Expertos en la gestión del transporte

Soluciones de Control Horario para Empresas de Transporte: Más Allá del Tacógrafo

Artículo redactado por:

Novatrans

Desde hace más de X años, en Novatrans ayudamos a las empresas del sector del transporte a cumplir con sus obligaciones legales de forma sencilla, automatizada y eficaz.

Hoy, más que nunca, es imprescindible hablar del control horario… porque no, el tacógrafo no es suficiente para cumplir con la ley. Y sí, esta normativa afecta a todo el personal, no solo a los conductores.

 

¿Qué exige la nueva normativa laboral?

A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán garantizar que la jornada laboral ordinaria no supere las 37,5 horas semanales. Esta medida afecta a administrativos, operarios y conductores. Obliga a reorganizar horarios, turnos y registros de jornada.

El control horario es obligatorio desde 2019

El control horario es obligatorio desde 2019, y aunque muchas empresas siguen confiando únicamente en el tacógrafo, este ya no resulta suficiente. Su alcance se limita a los tiempos de conducción, sin contemplar otras actividades como pausas, carga o trabajos fuera del vehículo. Además, deja fuera del registro al personal administrativo y de oficina, lo que supone un incumplimiento normativo cada vez más relevante.

Nuestra Solución de Control Horario para Transporte

En Novatrans hemos desarrollado un módulo específico dentro de nuestra plataforma que da respuesta a los retos concretos del sector. Permite registrar de forma íntegra la jornada laboral de todos los perfiles, tanto conductores como personal no conductor, con integración directa con tacógrafos y otras fuentes de datos operativos.

La herramienta genera informes adaptados a la normativa actual y la que entrará en vigor, y activa alertas automáticas ante cualquier incumplimiento o exceso de jornada.

 

¡Solicita tu prueba gratuita de nuestro programa de transportes!
 ¡Software de transporte líder!  Optimiza la gestión de tu flota con nuestro software y únete a más de 1000 empresas que ya confían en él cada día.
Solicitar más información

 

Beneficios de digitalizar el control horario

Digitalizar el control horario aporta beneficios clave para la gestión operativa y el cumplimiento normativo. Permite garantizar el marco legal, reducir costes asociados a procesos manuales y supervisar la jornada en tiempo real, sin importar la ubicación.

Además, promueve la transparencia con el equipo y asegura una preparación sólida ante auditorías e inspecciones.

 

Informe exclusivo: Tendencias del transporte en 2025

    Informe exclusivo: Tendencias del transporte en 2025

       

      Preguntas Frecuentes (FAQ)

      ¿Qué empresas están obligadas a llevar control horario?

      Todas las empresas en España, sin importar su tamaño o sector, desde mayo de 2019.

      ¿El tacógrafo sirve como sistema de control horario?

      No del todo. Solo registra la conducción, pero no otras actividades laborales ni aplica a trabajadores no conductores.

      ¿Qué pasa si se superan las 37,5 horas semanales?

      Puede conllevar sanciones. Con nuestra solución, puedes establecer alertas y prevenirlo.

      ¿Durante cuánto tiempo deben conservarse los registros?

      Por al menos 4 años, siempre disponibles para auditorías o inspecciones.

      ¿Cuáles son los beneficios reales de digitalizar el control horario?

      Más control, menos errores, cumplimiento automático y mayor productividad.

       

      Cumplir la normativa puede ser una oportunidad

      La jornada cambia. Las normas también. Pero lo que no cambia es nuestro compromiso con las empresas del transporte.

      🚚 ¿Listo para dar el paso hacia la digitalización y la seguridad jurídica?
      👉 Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte.

      Pedro Ferrer
      Director de Novatrans

      5/5 - (3 votos)
      ¿Quieres gestionar tu empresa DESDE LA PALMA DE TU MANO?
      Descubre nuestras
      APP GERENCIA
      APP CONDUCTORES



        Categorías
        Entradas destacadas