Expertos en la gestión del transporte

Fórmula para Calcular Costo por Kilómetro

Artículo redactado por:

Novatrans

¿Cuánto cobrar por kilómetro recorrido en 2025?

En España, una tarifa promedio razonable para cubrir gastos operativos y obtener beneficio oscila entre **0,30 € y 0,50 € por kilómetro, dependiendo del tipo de vehículo, ruta y otros factores. A continuación, te explicamos cómo calcularlo paso a paso.

Descubre la fórmula para calcular costo por kilómetro de tus vehículos.

Llevar al día la contabilidad y la gestión de flotas de transportes puede ser un quebradero de cabeza, pero completamente necesario si queremos llevar un seguimiento y control. Esto nos permitirá ahorrar, optimizar recursos y conocer los gastos verdaderos que generamos en cada trayecto.

Pero, ¿cómo llevar un buen seguimiento para conseguir unos resultados fiables? Contar con un software de gestión de flotas como Novatrans puede ayudarte gracias a su módulo de mantenimiento de vehículos, en el que se registran y resumen todos los gastos generados por cada uno de ellos.

Si no disponemos de este tipo de software, ¿qué fórmula para calcular costo por kilómetro podemos usar? Quédate en este artículo, ¡porque te contamos todo lo que necesitas saber!

Informe exclusivo: Tendencias del transporte en 2025

    Informe exclusivo: Tendencias del transporte en 2025

      ¿Qué incluye el costo por kilómetro?

      • Combustible: Gasto principal, variable según consumo y precio del litro.
      • Mantenimiento: Repuestos, revisiones, neumáticos.
      • Seguros y permisos: Seguro de circulación, licencias profesionales.
      • Depreciación: Valor que pierde el vehículo con el tiempo.
      • Costos administrativos: Facturación, gestoría, apps de gestión, etc.

      Fórmula para calcular el costo por kilómetro

      La fórmula base es:

      (Total de costes mensuales + Beneficio deseado) / Kilómetros recorridos al mes = Costo por km
      

      Ejemplo simple: Si tus costes mensuales son 1.000 € y recorres 4.000 km:

      1.000 € / 4.000 km = 0,25 €/km

      Si deseas añadir un beneficio del 20%: 0,25 x 1,20 = 0,30 €/km

      Ejemplo práctico de cálculo real

      Considera un transportista autónomo que opera una furgoneta media, recorre 5.000 km al mes y tiene estos gastos:

      • Combustible: 450 €
      • Mantenimiento: 100 €
      • Seguros y permisos: 80 €
      • Depreciación mensual: 150 €
      • Administración: 70 €

      Total: 850 €. Su coste por km sería 850 / 5000 = 0,17 €/km + beneficio (p.ej., 0,23 €/km).

      Tarifas recomendadas según el perfil

      • Autónomos: 0,30 – 0,35 €/km
      • Empresas de transporte: 0,35 – 0,45 €/km
      • Repartidores (última milla): 0,50 €/km o por paquete + km

      ¿Qué dice Hacienda?

      La Agencia Tributaria establece que las cantidades percibidas por desplazamiento están exentas hasta un máximo de 0,26 €/km cuando se trate de rendimientos del trabajo. Esta cifra puede servir como mínimo de referencia fiscal, pero no cubre beneficios ni amortización completa en todos los casos.

      Fuente: Agencia Tributaria

      Preguntas frecuentes

      ¿Es lo mismo el coste por km que el precio a cobrar?

      No. El coste por km representa tus gastos operativos. El precio a cobrar debe incluir un margen de beneficio.

      ¿Cuánto se gana realmente por kilómetro recorrido?

      Depende de tus costes. Si tu coste es 0,25 €/km y cobras 0,40 €/km, tu ganancia bruta es de 0,15 €/km.

      ¿Qué factores pueden incrementar el precio?

      Tráfico, peso de la carga, rutas complejas, gastos extra (peajes, nocturnidad), etc.

      ¿Para qué sirve hacer esta fórmula para calcular costo por kilómetro?

      Quizás esta es la pregunta que se te venga ahora mismo a la cabeza: ¿es realmente necesario? Si quieres llevar el mayor control económico de tu empresa, indudablemente la respuesta es sí.

      Calcular el costo por kilómetro no únicamente te dará un dato informativo, sino que te será útil a la hora de calcular un flete. Es decir, la tarifa que marcamos para el transporte de una mercancía desde un punto de origen a otro de destino.

      Con esta fórmula obtenemos un cómputo de gastos directos e indirectos que sí o sí tendrá tu vehículo por cada kilómetro recorrido.

      No es algo que sirva únicamente para las empresas de transporte. Son muchos los particulares que deciden calcular también estos costos de logística para llevar un seguimiento de sus finanzas personales.

      Esperamos que este artículo sobre la fórmula para calcular costo por kilómetro te haya servido de ayuda. Y si quieres hacerlo aún más fácil, ¡no dudes en pedirnos una prueba gratuita de nuestro software de transporte y logística!

      5/5 - (3 votes)
      ¿Quieres gestionar tu empresa DESDE LA PALMA DE TU MANO?
      Descubre nuestras
      APP GERENCIA
      APP CONDUCTORES



        Categorías
        Entradas destacadas