El Ministerio de Fomento y el Ministerio del Interior han puesto en marcha la Campaña de vialidad invernal 2014-2015 en la Red de Carreteras del Estado, con el objetivo de aumentar la seguridad vial en esta estación del año, cuando las condiciones meteorológicas no acompañan.
Este año la inversión es de aproximadamente 64,2 millones de euros y entre las medidas destacadas se encuentran la presencia de más de 1.300 máquinas quitanieves y más toneladas de fundentes como sal, con el objetivo de evitar y hacer desaparecer placas de hielo y nieve.
CONSEJOS PARA ANTES DE LA CIRCULACIÓN
1. Informarse previamente del tiempo y de la situación de las carreteras
2. Tomar medidas de prevención y seguridad antes y durante la circulación
3. Revisar el vehículo, los neumáticos, el anticongelante y los frenos
4. Tener el depósito con bastante gasolina
5. Llevar cadenas en el vehículo y/o utilizar neumáticos adaptados al invierno
6. Ser precavido y llevar el móvil con batería o el cargador, así como ropa de abrigo
CONSEJOS PARA DURANTE LA CIRCULACIÓN
1. Tener cuidado con las placas de hielo
2. Extremar precauciones al salir de túneles, al adelantar y al cruzar vehículos pesados
3. En el caso de quedarse inmovilizado, permanecer en el vehículo. Es importante que el tubo de escape no esté obstruido para que los gases no entren en el interior
4. Si la calefacción está puesta, abrir las ventanas cada cierto tiempo para renovar el aire
5. Informar a las autoridades si te quedas aislado y necesitas ayuda
INFORMACIÓN DE INTERÉS
1. Se ponen a disposición 36 aparcamientos de emergencia para que los vehículos que no puedan circular porque esté nevando puedan estacionar.
2. Hay un protocolo de actuación llevado a cabo por los órganos competentes estatales, autonómicos y locales, para que haya una respuesta más eficaz y eficiente ante emergencias
3. La DGT ha lanzado una campaña de comunicación sobre conducción en invierno y sobre cómo mantener los vehículos, dado el clima con frío, lluvia, viento, niebla, nieve y heladas.
4. Se ofrece información gratuita sobre el estado de las carreteras para que los viajes puedan ser planificados. Esta información en concreto puede resultar fundamental para aumentar la productividad en la gestión interna de empresas de transporte, para que los trayectos sean rentables y para aumentar la seguridad de los conductores de vehículos pesados y de mercancías.
Esta campaña invernal tiene como fin que la circulación en este periodo sea segura y que los usuarios estén informados en todo momento.